lunes, 2 de febrero de 2009

ENTRADA FINAL

Yo que me incorporé tarde a esta materia he de decir que me ha servido para tomar conciencia de la importancia de la economía en la historia y más concretamente en la edad moderna ya que todos los cambios fundamentales en este aspectos son producidos en este intervalo de tiempo, se pasará de un sistema basado en la agricultura y la ganadería, pasando por la fisiocracia y el mercantilismo a un sistema capitalista moderno tal como lo conocemos en la actualidad.
En la asignatura hemos dado la evolución de la economía abordando todos los temas relacionados con la economía moderna estudiando a multitud de autores y corrientes; como uno de los destacables pondríamos a Hamilton.
Uno de los temas más atractivos para mi fue el de las primeras fábricas, el uso de las letras de cambio y préstamos.
Como conclusión podríamos decir que la economía en esta época nos ha servido para entender el proceso de modernización que se produce en la edad contemporánea y será donde se asientan las bases de la economía actual, es el germen del capitalismo moderno.

Las expectativas que tenía con la asignatura no eran muy buenas en un principio sin embargo la economía siempre me había resultado atractiva y cumplió los objetivos que tenía marcados los cuales venían a ser entender como surgía más o menos la economía actual y saber algo más de la industria y Adam Smith. Los conocimientos adquiridos han superado con creces lo que yo pretendía aprender.

El sistema de evaluación ha sido productivo sin embargo creo que habría que darle a los blogs más dinamismo no sólo colgar las clases de la semana; por lo demás la idea de los blogs es muy buena y me parece necesaria para que seamos capaces de adaptar la historia a la tecnología.

Por otro lado lo del trabajo me ha parecido un tanto exagerado en cuanto al tiempo que le hemos empleado, que ha sido excesivo desde mi punto de vista. De hecho en los últimos días de clase, lo primordial era el trabajo y lo impartido sólo importaba para colgarlo en el blog. Además el trabajo es sobre algo muy específico y de esta manera el sistema de aprendizaje se basa en materia tan específica que apenas conoces cosas más generales y que en teoría son básicas. El sistema del trabajo es muy efectivo, y sin duda he aprendido muchísimas cosas que encima he retenido pero habría que plantearse lo que de verdad hemos aprendido de la materia, conceptos, teorías, etc.
No obstante la asignatura ha sido nueva para mi y para mis compañeros y lo que mejor me llevo de ella no es tanto lo aprendido que también sino que todos tenemos capacidad para exponer y hablar en público y que hemos mantenido muy buen royo a la hora de hacer el trabajo el cual ha sido muy duro pero nos sentimos orgullosos de haberlo realizado; el imprimirlo y tenerlo en las manos fue mejor que aprobar un examen.

No hay comentarios: